Nuevas Tarifas de Taxis en Medellín: Actualización y Pasos para Calibrar el Taxímetro.
- Mónica Pérez
- 8 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 mar
Desde el 1 de marzo de 2025, comenzaron a aplicarse las nuevas tarifas para el servicio de taxi en Medellín, establecidas tras un análisis técnico basado en el aumento del salario mínimo y el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se implementó una tarifa diferenciada según el tipo de vehículo, lo que busca garantizar un cobro más justo para conductores y usuarios.

La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció la actualización de las tarifas del servicio de taxis, contemplando tres categorías de vehículos: básico, eléctrico y de lujo. La nueva estructura tarifaria quedó definida de la siguiente manera:
✅ Taxi Básico:
Arranque o banderazo: $5.100
Carrera mínima: $7.400
Tiempo de espera (60 segundos): $350
Hora contratada: $32.000
Carrera al Aeropuerto José María Córdova: $118.000
✅ Taxi Eléctrico:
Arranque o banderazo: $5.700
Carrera mínima: $8.500
Hora contratada: $38.500
Carrera al Aeropuerto: $128.000
✅ Taxi de Lujo:
Arranque o banderazo: $7.600
Carrera mínima: $10.800
Hora contratada: $44.000
Carrera al Aeropuerto: $128.000
Calibración del Taxímetro: Requisito ObligatorioPara que los taxistas puedan operar con las nuevas tarifas, es obligatorio realizar la calibración del taxímetro en un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado.
Pasos para la calibración:1️⃣ Pago de derechos de tránsito: Se puede realizar en las sedes físicas de la Secretaría de Movilidad o a través de la plataforma Movilidad en Línea.2️⃣ Documentación requerida: Los propietarios de taxis deben presentar:
Comprobante de pago de derechos de tránsito.
Licencia de conducción vigente (mínimo categoría C1).
Licencia de tránsito del vehículo.
SOAT vigente.
Certificado de Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes (excepto para vehículos con menos de 2 años de matrícula).
Tarjeta de operación y Registro Único de Transporte Público Individual (RUTPI).
Importancia de la CalibraciónEste procedimiento no solo garantiza que los cobros sean correctos y ajustados a la nueva tarifa, sino que también contribuye a mejorar la transparencia del servicio. Los conductores que no realicen la calibración podrían enfrentarse a sanciones y la imposibilidad de operar bajo la nueva normativa.
Las nuevas tarifas buscan equilibrar las condiciones del sector y garantizar un servicio eficiente, transparente y justo para los ciudadanos. Se recomienda a todos los taxistas realizar el proceso a tiempo para evitar inconvenientes y operar dentro de la normativa vigente.
Comentarios