Descubre los 7 cerros tutelares de Medellín: naturaleza, deporte y las mejores vistas de la ciudad
- infocreoenmedellin
- 6 abr
- 2 Min. de lectura
Medellín está rodeada de montañas y en su interior se alzan siete cerros tutelares que ofrecen una experiencia única de conexión con la naturaleza, el deporte y la cultura. Cada uno tiene su propia historia, biodiversidad y vistas impresionantes del Valle de Aburrá.
Aquí te contamos cuáles son:
El Picacho: Ubicado en la Comuna Doce de Octubre, destaca por el Cristo Rey en su cima. Es un lugar de peregrinación y un mirador privilegiado del norte del valle.
El Nutibara: En el centro de Medellín se encuentra este emblemático cerro, hogar del tradicional Pueblito Paisa, uno de los sitios más visitados por turistas.
El Volador: En Robledo, es considerado Parque Natural Regional y es ideal para el avistamiento de aves, caminatas ecológicas y deportes al aire libre.
La Asomadera: En Buenos Aires, es uno de los cerros con más biodiversidad de árboles nativos. Sus senderos y miradores ofrecen una experiencia ecológica única.
Las Tres Cruces: En Belén, es el cerro de los deportistas, con rutas de entrenamiento, gimnasios al aire libre y una vista panorámica de gran parte de Medellín.
El Pan de Azúcar: El más alto de todos, en Villa Hermosa. Conecta con el Jardín Circunvalar y ofrece vistas increíbles de la ciudad y acceso hacia el Parque Arví.
Santo Domingo: En la Comuna Popular, tiene fácil acceso gracias al MetroCable y es conocido por el Parque Biblioteca España. Un espacio de cultura y miradores urbanos.
Cada uno de estos cerros tutelares representa una oportunidad para disfrutar de Medellín desde lo alto, conocer su patrimonio natural y explorar su riqueza cultural.
Comments